FORO DOCUMENTAL
RISING PHOENIX
Apreciados estudiantes, por favor contestar las siguientes preguntas, para hacerlo, es importante poner en el comentario inicialmente los siguientes datos : CURSO, NOMBRES Y APELLIDOS.
PREGUNTAS
1. ¿Cuál es la principal enseñanza que le deja el documental Rising Phoenix?
2. ¿Qué piensa de los deportistas que participan en los juegos paralímpicos?
3. ¿Qué aspecto le llamó más la atención en el documental Rising Phoenix?
4. ¿Con cuál de los deportistas que aparecen en el documental se identifica y porqué?
5. ¿Ha visto las competencias de los juegos paralímpicos, cómo se ha enterado de ellas?
6. ¿Le parece interesantes las competencias de los juegos paralímpicos, cuáles modalidades conoce?
7. ¿Cómo se puede mejorar la difusión de los juegos paralímpicos?
8. Puede dejar un comentario final (opcional).
Nombre completo: Paula Fernanda Colmenares Morales curso: 11-02
ResponderEliminarRta/1: sin importar las circunstancias no importa si caes, te vuelves a levantar con la cara mirando al frente y no atrás, ya que allá está el presente y nuestros futuros. Sin límites, sin barreras solo triunfos valentía esfuerzos y que todos podemos hacer todo lo que nos propongamos y gracias a Dios por el darnos las oportunidades de ser uno mismo sin complejos.
Rta/2: son unos guerreros y luchadores que sin importar sigue sus sueños esforzándose todos los días para lograr están maravilloso ver personas tan fuertes.
Rta/3: que todo se fue si lo deseas con el corazón.
Rta/4: yo me encontré con tres deportistas Jean-Baptiste alaize porque en mi niñez sufrí de bullying y matoneo pero eso no me detuvo para seguir. Jonnie peacock porque yo nunca pensé que iba a llegar tan lejos pero lo logré. Ryley batt porque mi familia me desprecia y nunca me apoyaron siempre me dieron la espalda solo mi mamá,Dios y mi hermano me ayudaron siempre me apoyaron con todo su corazón y papá me apoyó económicamente pero no porque quisiera fue obligado solo cuento con Dios, mi mamá y mi hermano ellos son mi motivación y alegría en mi vida.
Rta/5: la verdad yo no veo casi televisión y no veo los juegos paralímpicos ya que nunca veo deportes en la televisión ya que a mí me gustan más en vivirlo yo hacer el deporte.
Rta/6: sí me parece interesante pero como dije anteriormente me gusta vivir yo personalmente yo hacer el deporte presencial y no sé nada de modalidades ya que no veo casi televisión y no lo veo.
Rta/7: con más publicidades ya sea por la televisión o la redes sociales o repartiendo la publicidad.
Rta/8: es muy reflexionativa y hermosa el documental me encantó mucho gracias por la película o documental.
NOMBRE: OCTAVIO ABIRIO AGUILAR RAMOS . CURSO:1101.
EliminarR//1: me dio la enseñanza de no rendirme jamás, me enseña sobre todo los juegos paralímpicos y como impactan en una compresión global de la discapacidad , la diversidad y la excelencia de no rendirse nunca .
R//2: que ellos son los mejores del mundo que no se rinden ante un muro , siempre dan lo mejor de ellos.
R//3: esas personas volvieron a reaser su sueño para cumplir su sueño.
R//4: Jean Baptiste Alzaite yo me identifico como el, por qué de niño me pegaban en el colegio, y otras cossa más que no quiero contar, pero me esforcé para no temer ante nadie.
R//5: no , no sabía nada de los juegos paralímpicos ,pero me enteré por mediante este documental rising Phoenix , vi el documental completo y me pareció extraordinario.
R//6: si me pareció importante , conozco el atletismo , natación y otros juegos más.
R//7: difundir en los comerciales en la noticia y en todas las redes sociales.
R//8:es un documental tipo reflexión
Revisado.
EliminarNOMBRE: Rosa María Hawasly Cárdenas, CURSO: 1102
ResponderEliminar1. la enseñanza es que no importa que discapacidad o las adversidades que se presenten, siempre ir por sus sueños y no hay excusa valida para no cumplirlos si es lo que realmente se desea.
2. Son personas realmente fuertes que supieron superar las adversidades y no permitieron que su discapacidad los detuviera, al contrario los hizo más fuertes, son un ejemplo a seguir.
3. Que los deportes no se realizaban de forma en la que uno está acostumbrado, sino que se veían varias formas de practicarlo y las historias de los personajes que aparecían
4. un poco con todos ya que nunca me he rendido ni me rendiré.
5. sinceramente no, me entere una vez viendo videos en YouTube.
6. me pareció muy interesante e inspirador, natación y arco.
7. difundirlo mas, mucha publicidad en televisión, redes sociales, en los colegios, etc.
8. este documental ha sido uno de los mas reflexivos y motivadores que he visto me gusto mucho.
Revisado.
EliminarNombre: Liceth Gabriela Garzón Castiblanco
ResponderEliminarCurso:11-02
1.la enseñanza que me deja este documental es que personas discapacitadas que no tienen algunas de sus extremidades pueden lograr muchas cosas gracias a su dedicación y esfuerzo no rinden ante nada ni nadie y logran sus objetivos y sus metas
2.ell@s son personas de admirar porque aún que sean discapacitad@s no permitieron que su discapacidad detuviera sus sueños.
3. Lo que más me llamó la atención es que es estos deportistas a pesar de las adversidades no dejaron que sus sueños no se cumplieran gracias a ello.
4. Creo que con ninguno me identificó porque siento que ellos cuando eran más jóvenes sufrieron de bullying y matoneo y yo no sufrí de esto nunca.
5.me enteré por vídeos que aparecen en youtube o también por canales de deportes.
6.Me gusto mucho la natación, fue el deporte que más me gustó, porque me parece bonito este deporte
7.pienso que deberíamos de difundirlo por todas las redes, en vez de compartir cosas que no aportan, difundir cosas que si aportan y que son buenas
8.Es un documental muy bonito ya que nos inspira a seguir nuestros sueños así estemos pasando por un mal momento o si tenemos alguna discapacidad.
Revisado.
Eliminar